Homo Habilis


Origen del homo habilis
Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un antecesor del hombre extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9000000 hasta 1,600000 millones de años antes del presente, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios a mediados del Pleistoceno).
Es importante pues supone el desenlace final del proceso evolutivo comenzado durante la formación del gran valle del rift, es pues como su nombre indica "Hábil" es decir fue el primer ser vivo en la tierra que usó una herramienta con la intención de conservarla y mejorarla, hecho demostrado por descubrimientos posteriores.
Alimentacion
La dieta del Homo habilis también es motivo de ciertas discrepancias entre los especialistas. Todos están de acuerdo en que, principalmente, su alimentación estaba basada en los restos animales que encontraba, además de insectos y los vegetales que recogía. Sin embargo, algunos opinan que se convirtió en cazador.
La manera de averiguar qué tipo de alimentos consumía es analizando los dientes. Los del Homo habilis eran más pequeños que los del Australopithecus, pero aún eran lo suficientemente gruesos para masticar elementos duros. A esto ayudaba la musculatura de su mandíbula.
Caracteristicas
Un cráneo más redondeado,Incisivos espadiformes, Molares grandes y con esmalte grueso.Ausencia de diastema. Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro, Rostro menos prognato que los australopitecinos, Incisivos más grandes que los australopitecinos.Cara corta, Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
Habitat
El homo habilis fue un ser que era nomada, es decir, no se establecia en ningun lugar.


Referencia:
Lifeder (Ene 26, 2021) Homo Habilis: Origen, Características, Alimentación. Recuperado de https://www.lifeder.com/caracteristicas-del-homo-habilis/.

Comentarios